No es que no quiera.
Pero ni quiero, ni puedo, ni me permito perderte
por un segundo, por una esquina, por un bostezo.
No puedo confundirte en la niebla
ni tardar 22 años en dibujarte algo que paresca decente.
Aunque lo intente
Es renunciar al mundo
Es confundir rosas con infiernos de sintiempo.
Renunciar a ti
es hacer sangrar la pantalla del computador
y romperme la nariz en mil ventanas donde busqué tu rostro
y estallar mi corazón para pintar lienzos en los que camines
con vida y colores de fresas y coagulación.
Me pesan las manos, los pies
el agua y el humo que dejas a tu paso
me quema el piso si no lo caminas conmigo
Y abro esa puerta en la que se dilatan las pupilas
por verte y reivindicar un agosto, un septiembre
que se lo llevan tus miradas
y lo cuento en minutos que dejé de mirarte
y segundos en que tus ojos me salvaron
de la mejor resaca y oscuridad
para quedarme a media luz
y allí imaginar la vida
de un destripado octubre sin ecos
.
Owari.
Lo que pasa es que tu creías que las palabras se las llevaba el viento, y yo sentía como me quemaban el alma.
domingo, 26 de septiembre de 2010
miércoles, 22 de septiembre de 2010
Fin
No es que quisiera que acabara de esta manera, no es que no hubiera buscado alguna salvación.
.
.
.
.
.
.
.
.
Pero este es el Fin
.
Adios
.
.
.
.
.
.
.
.
Pero este es el Fin
.
Adios
lunes, 20 de septiembre de 2010
PielporPiel

Exploraba sus costas, su piel y sudor se iban desmenuzando en un laberinto de nerviosos terminos.
Se deslizó por la piedra fina de sus castillos y paseó por las tierras humedas de sus bosques.
Se perdió un momento en sus ojos, nublados, profundos, boscosos...
Aquel viaje ídilico y utópico parecía no tener fin.
Esa mírada mediterranea tan única, ni el céltico, ni el nórdico, ni el irlandés se comparaban a aquel brillo de joya fina.
No sólo a esperanza, esos labios sabian a lluvia de abril, a brisa marina, a campiña inglesa, a noche estrellada, a abismo de gloria infinita, a violeta, a acantilados, rios, montañas, pantanos, bosques.
Tantos campos vírgenes por explorar, todo la extensión del aquel territorio para ser acariciado por la yema de sus dedos.
.
.
{- El soldado es un hombre,
y la vida del hombre un instante;
bebe, pues, el soldado }
y la vida del hombre un instante;
bebe, pues, el soldado }
.
[NoquieropublicarmasentradasporquelosorbesdelserangelicalpuedenDesaparecer.] Mierda.
.
Owari.
domingo, 19 de septiembre de 2010
Before the Party
-Prefieres otro lugar? la chimenea, el techo, el poste de luz de la calle...
-Dejalo así. Aunque de lo que dijiste, el poste de luz me tienta más, lástima que vivan tantos niños por acá
-Vale... perver,- Risa.
-Dejalo así. Aunque de lo que dijiste, el poste de luz me tienta más, lástima que vivan tantos niños por acá
-Vale... perver,- Risa.
sábado, 18 de septiembre de 2010
Que puede estallar
Siento que en el pecho algo late,- - haz que no pare~
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Owari.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Owari.
Etiquetas:
consultorio sentimental,
Que lindo no?
Irreversible
La embargó una ira rotunda e inhumana que se coló por sus venas dejando manchas de purpura seco y parasitario.
Pensó en su incapacidad dulce para no juzgar y la comparó con los litros de paciencia que se habia bebido hasta el momento, con calma, con una finalidad casi narcótica para conciderar todo eso una construcción social beneficiosa.
Y se fué por aquel adentro de historias y anecdotas pasando por alto, cada golpe, cada razguño, cada ataque preciso y directo que a momento parecía quemar sus entrañas.
Ella no era de aclaratorias directas y simples, si no más bien de los entrelineas sanos y dispuestos a aceptar segundas oportunidades.
Y sabía con un temor algo liviano que aquella afirmación de pronto se estaba haciendo agua en un sentido casi literario.
por eso es que de un momento a otro quiso dejar de ser ese títere visionario lleno de ilusiones y de sueños que aspira al despertar, para tomar las riendas de su vida, de su gente, de su dejadezdevidadeconcienciaydebipolaridad.
Quería ser fuego, y no esa fluidez repentina que se lleva todos los veranos, los inviernos, las guerras, los infartos de vida, las palabras que pesan, las miradas que arden, la gente que mata.
Y por eso sus dedos temblorosos no se arrepienten de haber descuartizado y haber hecho desaparecer aquel pedazo de potenciales palabras que la estaban matando.
Se Llegó hasta a sentir aliviada con aquella decisión
Y hoy lo unico que acomete contra su conciencia es el no saber si tomarse un Té o una calabaza licuada con aromatizantes despiertos en las nubes de alcanfor.
Owari.
CHAO con la gente idiota please (:
Pensó en su incapacidad dulce para no juzgar y la comparó con los litros de paciencia que se habia bebido hasta el momento, con calma, con una finalidad casi narcótica para conciderar todo eso una construcción social beneficiosa.
Y se fué por aquel adentro de historias y anecdotas pasando por alto, cada golpe, cada razguño, cada ataque preciso y directo que a momento parecía quemar sus entrañas.
Ella no era de aclaratorias directas y simples, si no más bien de los entrelineas sanos y dispuestos a aceptar segundas oportunidades.
Y sabía con un temor algo liviano que aquella afirmación de pronto se estaba haciendo agua en un sentido casi literario.
por eso es que de un momento a otro quiso dejar de ser ese títere visionario lleno de ilusiones y de sueños que aspira al despertar, para tomar las riendas de su vida, de su gente, de su dejadezdevidadeconcienciaydebipolaridad.
Quería ser fuego, y no esa fluidez repentina que se lleva todos los veranos, los inviernos, las guerras, los infartos de vida, las palabras que pesan, las miradas que arden, la gente que mata.
Y por eso sus dedos temblorosos no se arrepienten de haber descuartizado y haber hecho desaparecer aquel pedazo de potenciales palabras que la estaban matando.
Se Llegó hasta a sentir aliviada con aquella decisión
Y hoy lo unico que acomete contra su conciencia es el no saber si tomarse un Té o una calabaza licuada con aromatizantes despiertos en las nubes de alcanfor.
Owari.
CHAO con la gente idiota please (:
miércoles, 15 de septiembre de 2010
Idem or Die
Te digo algo?
M e D o l i ó
.
.
.
.
infinitoimparableirracionalintrinsecoirresponsableincomprensibleincongruenteirremediablementetu
.
.
.
Owari
M e D o l i ó
.
.
.
.
infinitoimparableirracionalintrinsecoirresponsableincomprensibleincongruenteirremediablementetu
.
.
.
Owari
martes, 14 de septiembre de 2010
Sobre los orbes del ser angelical.
Bloqueo

Estaba intentando recordar que situación, que gesto, que mínimo detalle desencadenó esta diarrea verbal inexpresable.
Esos ojos
Si, a mi mente se presentaron dignos de un papel protagónico en alguna de mis locuras mentales, aquellos ojos, aquellos malditos ojos.
Suspiré, he intenté no perder los estrivos nuevamente, los habia perdido demaciado este ultimo tiempo. Pero como no perderlos por aquellos ojos tan finos, dulces, suaves, llenos de aquel delirante placer inexplicable?
No, era demaciado...
Su voz
De terciopelo, vibrante con cada nota que se escapaba de sus labios pulcros y rojos.
Iba morirme.
Necesitaba escribir
Y recuerdo bien aquella noche en que mi mente destrozada con tanta belleza genuina no halló otra solución que inflingirle algunos poemas y verbos conjugados.
Me dirijí casi en un estado de ensoñación a mis viejos cuadernos, dejando pasar los antiguos acordes para encontrarme con una hoja blanca (que no hacía más que recordarme aquella piel de iguales caracteristicas)
Tomé el lapiz casi como si de ello dependiera mi vida (y no estaba lejos de la verdad)
Y al hacerlo, sucedió lo inexplicable,
El horror.
De pronto me hayaba frente a una hoja de papel sin poder expresar nada de lo que sentía, había olvidado todo, coherencia, cohesión, palabras, gestos, verbos, no había nada más que una bomba a punto de estallar sin tener fuga de escape.
Iba a morirme quemada por un centenar de sentimientos que no podía expresar.
Comenze a rayar la hoja en un intento fallido de liberar aquella rabía estupida he ironica.
Justo cuando realmente las letras me podían salvar la vida.
Estas habian tomado un pasaje a algún lugar magico del cual yo nunca me habia enterado.
Intenté encontrar palabras que pudieran describir aquel ser angelical de extraña procedencia.
Pero no habian, ninguna palabra podía expresar la Belleza, La dulzura, La ternura, Sus gestos, SUS OJOS, sus labios, su piel pulcra, sus manos, su cuerpo, sus piernas, su cabello, su nariz, su sonrisa, su aire que parecía desprender mariposas a su paso, sus enojos, su voz aterciopelada, su manera de desconectar mi cerebro y dejarlo en estado de loading, su capacidad para convertir todo mi mundo en algo irrelevante y transformar su escencia en un caliz de vida y soporte mental.
Iba a morirme, esos ojos iban a matarme.
Arrugué el papel, despues de un sin fin de intentos fallidos y como esperaba, aquella noche fué más bien el primer acto de un insomio placentero, en el que el papel principal se lo llevaban los orbes y yo era un espectador de esos que miran la obra hasta el final, digase... 8 de la mañana y yo aún me encontraba en un paralisis de sentidos que me prohibía dormir, pero si permitía drogarme con el recuerdo vivo de aquellos gestos y aquellos roses que mi recuerdo inventaba para sentirse un poco menos ageno al ser angelical.
Me senté en la cama y me levanté con apuro, el angel me quemaría los huesos si me quedaba a admirar un rato más su belleza.
El computador me tentaba, pero sabía que mi psicopateo obsesivo voluntario haría de las suyas y mi enferma demencia se encargaria del resto.
No.
Malditos ojos
Fuck
Necesito encender el pc.
Y con la poca voluntad que tenía (yeah, right) encedí el computador y me encargue de admirar al angel, de corromper
cada secreto, cada mínima oscuridad que guardara su ser.
De pronto necesitaba saberlo TODO: que come, que hace, que ve, que sueña, que vive, que duele, que ama, que toca, que llora, donde, porque, cuando, como...
todo cuestionamiento, debía ser resuelto y no enloquecería tan pronto (claro, lo mío hasta ahí era inevitable)
Necesitaba que el angel de orbes delirantes supiera de mi existencia, por muy loco que pareciera, por muy imposible y enfermo que eso fuera.
Lo necesitaba, tanto como a esos malditos ojos.
No se cuanto ha pasado desde que me topé por primera vez con el ser angelical.
Si pudiera contar el tiempo en hojas, serían libros, cuadernos y enciclopedias llenos de visiones paralelas, llenos de catarsis y muertes súbitas.
Ahora veo mis manos y de ellas brotan recuerdos inexistentes en los que el angel está en otro adentro, está en mi adentro convirtiendo mi vida en una terapia de placebos psiquiatricos.
Ahora quiero arrancarme los dientes
uno a uno
sentasez pulcra de aquel sentimiento que quema mi boca
que ahoga mis labios de ideas confusas
y que posa al angel en un mar de paisajes monocromáticos
Sus ojos se posan en mi voluntad y reivindican su realeza casi impuesta.
Se autoformatean en mi cerebro cada gesto, cada suspiro
Y los orbes del ser angelical, se reducen a ser lo unico importante en mi vida.

sábado, 11 de septiembre de 2010
Desdeotroadentro

Eres, el ultimo refugio que me queda
Y el ultimo lugar donde no quiero estar sola.
[Claro, mi problema con la humanidad es que nunca me dejó morir en paz o probar mis futuros crimenes.]
Owari.
viernes, 10 de septiembre de 2010
Tu más Profunda Piel

Creo que siempre estuvo entendido que sólo nos daríamos el placer y las fiestas livianas del alcohol y las calles vacías de la medianoche. De ti tengo más que eso, pero en el recuerdo me vuelves desnuda y volcada, nuestro planeta más preciso fue esa cama donde lentas, imperiosas geografías iban naciendo de nuestros viajes, de tanto desembarco amable o resistido de embajadas con cestos de frutas o agazapados flecheros, y cada pozo, cada río, cada colina y cada llano los hallamos en noches extenuantes, entre oscuros parlamentos de aliados o enemigos. ¡Oh viajera de ti misma, máquina de olvido! Y entonces me paso la mano por la cara con un gesto distraído y el perfume del tabaco en mis dedos te trae otra vez para arrancarme a este presente acostumbrado, te proyecta antílope en la pantalla de ese lecho donde vivimos las interminables rutas de un efímero encuentro.

Yo aprendía contigo lenguajes paralelos: el de esa geometría de tu cuerpo que me llenaba la boca y las manos de teoremas temblorosos, el de tu hablar diferente, tu lengua insular que tantas veces me confundía. Con el perfume del tabaco vuelve ahora un recuerdo preciso que lo abarca todo en un instante que es como un vórtice, sé que dijiste " Me da pena, y yo no comprendí porque nada creía que pudiera apenarte en esa maraña de caricias que nos volvía ovillo blanco y negro, lenta danza en que el uno pesaba sobre el otro para luego dejarse invadir por la presión liviana de unos muslos, de unos brazos, rotando blandamente y desligándose hasta otra vez ovillarse y repetir las caída desde lo alto o lo hondo, jinete o potro arquero o gacela, hipogrifos afrontados, delfines en mitad del salto. Entonces aprendí que la pena en tu boca era otro nombre del pudor y la vergüenza, y que no te decidías a mi nueva sed que ya tanto habías saciado, que me rechazabas suplicando con esa manera de esconder los ojos, de apoyar el mentón en la garganta para no dejarme en la boca más que el negro nido de tu pelo.

Dijiste "Me da pena, sabes", y volcada de espaldas me miraste con ojos y senos, con labios que trazaban una flor de lentos pétalos. Tuve que doblarte los brazos, murmurar un último deseo con el correr de las manos por las más dulces colinas, sintiendo como poco a poco cedías y te echabas de lado hasta rendir el sedoso muro de tu espalda donde un menudo omóplato tenía algo de ala de ángel mancillado. Te daba pena, y de esa pena iba a nacer el perfume que ahora me devuelve a tu vergüenza antes de que otro acorde, el último, nos alzara en una misma estremecida réplica. Sé que cerré los ojos, que lamí la sal de tu piel, que descendí volcándote hasta sentir tus riñones como el estrechamiento de la jarra donde se apoyan las manos con el ritmo de la ofrenda; en algún momento llegué a perderme en el pasaje hurtado y prieto que se llegaba al goce de mis labios mientras desde tan allá, desde tu país de arriba y lejos, murmuraba tu pena una última defensa abandonada.

Con el perfume del tabaco rubio en los dedos asciende otra vez el balbuceo, el temblor de ese oscuro encuentro, sé que una boca buscó la oculta boca estremecida, el labio único ciñéndose a su miedo, el ardiente contorno rosa y bronce que te libraba a mi más extremo viaje. Y como ocurre siempre, no sentí en ese delirio lo que ahora me trae el recuerdo desde un vago aroma de tabaco, pero esa musgosa fragancia, esa canela de sombra hizo su camino secreto a partir del olvido necesario e instantáneo, indecible juego de la carne oculta a la conciencia lo que mueve las más densas, implacables máquinas del fuego. No eras sabor ni olor, tu más escondido país se daba como imagen y contacto, y sólo hoy unos dedos casualmente manchados de tabaco me devuelven el instante en que me enderecé sobre ti para lentamente reclamar las llaves de pasaje, forzar el dulce trecho donde tu pena tejía las últimas defensas ahora que con la boca hundida en la almohada sollozabas una súplica de oscura aquiescencia, de derramado pelo. Más tarde comprendiste y no hubo pena, me cediste la ciudad de tu más profunda piel desde tanto horizonte diferente, después de fabulosas máquinas de sitio y parlamentos y batallas. En esta vaga vainilla de tabaco que hoy me mancha los dedos se despierta la noche en que tuviste tu primera, tu última pena. Cierro los ojos y aspiro en el pasado ese perfume de tu carne más secreta, quisiera no abrirlos a este ahora donde leo y fumo y todavía creo estar viviendo.
.
.
.
.
Cortazar. (Tu más profunda Piel)
.
.
(demaciadas emociones agolpadas en un texto tan intimo)
.
jueves, 9 de septiembre de 2010
Para leer en forma interrogativa

Has visto
verdaderamente has visto
la nieve los astros los pasos afelpados de la brisa
Has tocado
de verdad has tocado
el plato el pan la cara de esa mujer que tanto amàs
Has vivido
como un golpe en la frente
el instante el jadeo la caìda la fuga
Has sabido
con cada poro de la piel sabido
que tus ojos tus manos tu sexo tu blando corazòn
habìa que tirarlos
habìa que llorarlos
habìa que inventarlos otra vez.
.
.
Cortazar
....................................[Demaciadoparaestecorazón]
Owari.
martes, 7 de septiembre de 2010
Ojos de Papel

La muchacha llegó a su hogar agitada.
Sabía lo que se avecinaba, y tenía que acabar con ello -ella- lo más pronto posible.
Buscó el arma con cierta locura mental y al hallarla se sintió algo intranquila.
Miró el arma que acabaría con su Perra vida y no se veía tan l e t a l , era pequeña y no sabía como algo como eso iba a matarla
Pero tenía que hacerlo.
Los bellos ojos de papel se llenaron de lagrimas.
Hace mucho que no lloraba y no sabía muy bien que clase de sentimiento era el que la rebajaba a unos sollozos tan efímeros.
Rabia? Pena? Felicidad? soledad? desesperación?
A l i n eó cada sentimiento pero su cerebro no era más que un mar de incognitas color cielo.
No se iba a detener a analizar su evidente necesidad de comprensión y entendimiento.
Iba a morirse.
Por un segundo en aquella fría soledad sostenida en un mudo grito de desesperación deseó ayuda.
Alguna razón para seguir ahí, de pié, necesitaba algo que la hiciera entrar en razón, pero luego de un reordenamiento de ideas volvió a lo mismo.
Nadie podía ayudarla, No, por mucho que le ofrecieran ayuda, Ella estaba en otro camino, Ella estaba sola en su T....u....n....e....l, en aquel Tunel oscuro al que nadie podía entrar.
Se estaba quemando en un espiral de reflejos arrítmicos.
Tenía que morirse, Tenía que apagar sus ojos de papel y destruir esa cinta interminable de imagenes en las que ella
era infeliz.
No podía, no quería imaginar el seguir aquella vida llena de crucigramas y melodramas mal actuados.
Tenía que demostrar que algo podía hacer por ella y por su sanidad mental.
Se miró nuevamente, y su soledad se apoderó de cada espacio en aquella habitación.
No había nada, ahora más que nunca se sentía tan agena a todo lo que le rodeaba, tan agena a ese mundo que nunca le había dado la oportunidad de ser [feliz].
Sabía que probablemente llorarían su partida pero la memoria es fragil y podía morir con ello.
No podía quedarse, no habían p.u.e.n.t.e.s, no habia nada,
Se le escapaban suspiros de agonía con cada mirada de certeza reflejada en sus manos presionando contra ella el arma
que la llevaría a la muerte.
Y por su mente pasó el flash de una luz intermitente.
Su campo visual se redujo a un limite habitacional y se miró en un estado de catalepsia casi impuesto.
N...............o...,- murmuró con un hilillo de voz,- Aún no...- repitió con insuficiencia cardiaca
No sabía el como ni el porque
Pero en aquel flash de mini-segundos vislubró una casi arritmica esperanza de vida.
Sus palabras fueron inmersas en una cAtAlEpsIA inscontante.
Y de pronto el aire no era tan pesado.
Y la muchacha ojos de papel, sin darse cuenta dejó el arma letal a un lado y volvió a su habitación.
Aún no... necesitaba un trozo más de vida.
Podría malograr su vida luego, total para su condición de ser humano era un derecho inalelible.
Owari.
lunes, 6 de septiembre de 2010
Filosofía Pop
Convertido en un campo de batalla para el debate social, internet está plagado de videos y blogs donde los filosófos de hoy analizan con sarcasmo comerciales de televisión y los excesos de Hollywood, entre otros varios íconos de la cultura pop.
Pero entre tanto hombre de palabras hay uno bastante particular que me llamó la atención.
Su nombre es Zizec, bautizado como el Elvis de los estudios culturales por la revista New yorker, Zizec divierte analizando los vicios y obcenidades de la sociedad de una manera bastante particular, en uno de sus discursos más populares hace una analogía entre los excusados y la identidad de los Paises europeos.
Aquí les va un estracto del video, la verdad el discurso es más largo y se puede encontrar con facilidad en youtube, pero subiré este que tiene casi lo principal.
"Los franceses son radicales: el desecho cae, desaparece, como la guillotina
Los ingleses son pragmáticos: dejémoslo flotar, resolveremos el problema.
Los alemanes, poesía y contemplación: lo contemplas, lo miras.
Puedes sonar disparatado, pero en cierto modo es cierto: vas al baño y te sientas en la ideología"
Increible punto de vista.
Despues de esto, no dan ganas de ir a ver la estructura de nuestros retretes?
Quizas al verlo conoceremos mejor nuestra ideología.
ajaja!
Owari.
Pero entre tanto hombre de palabras hay uno bastante particular que me llamó la atención.
Su nombre es Zizec, bautizado como el Elvis de los estudios culturales por la revista New yorker, Zizec divierte analizando los vicios y obcenidades de la sociedad de una manera bastante particular, en uno de sus discursos más populares hace una analogía entre los excusados y la identidad de los Paises europeos.
Aquí les va un estracto del video, la verdad el discurso es más largo y se puede encontrar con facilidad en youtube, pero subiré este que tiene casi lo principal.
"Los franceses son radicales: el desecho cae, desaparece, como la guillotina
Los ingleses son pragmáticos: dejémoslo flotar, resolveremos el problema.
Los alemanes, poesía y contemplación: lo contemplas, lo miras.
Puedes sonar disparatado, pero en cierto modo es cierto: vas al baño y te sientas en la ideología"
Increible punto de vista.
Despues de esto, no dan ganas de ir a ver la estructura de nuestros retretes?
Quizas al verlo conoceremos mejor nuestra ideología.
ajaja!
Owari.
domingo, 5 de septiembre de 2010
Mis palabras
Queria encontrar la palabra indicada...
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Pero es como si esta y su tiempo estuvieran desajustados.
Lo siento {Quizas eso sirva...}
Owari.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Pero es como si esta y su tiempo estuvieran desajustados.
Lo siento {Quizas eso sirva...}
Owari.
Libertad bajo esperanza
Titulo del texto: El sentimiento de libertad en un Pais de tracendencia.
Introducción:
Se aproximan las fiestas Patrias y con ellas el gran y esperado Bicentenario de nuestro Pais.¿Pero que quiere decir esto para nosotros? Que significa el bicentenario para todos los Chilenos?.Resta recordar que un 18 de Septiembre de 1810 Chile fué emancipado del Gran Imperio español, acabando así con el período colonial y dando inicio a la conformación de una republica independiente.Una Republica Independiente que hasta ese momento concideraba que esa era su real libertadEn aquel tiempo Chile era colonia no solo del rey sino de España y por lo tanto debía lealtad absoluta no solo al rey y sus autoridades sino también a las autoridades españolas, cualquiera que estas fueran lo que lo dejaba a merced de lo que las grandes autoridades disponian.Más, una serie de acontecimientos de los cuales se guardan muchos en la memoria de nuestra nación luchadora, dejaron en evidencia algo.Chile quería ser libre, bajo cualquier costo quería ser (y se sentía) una nación capaz de tomar las riendas de su propio camino y elegir aquella deseosa y necesaria libertad que merecía.Por eso, hoy, a pocos dias de celebrar aquella lucha que firmó nuestra libertad nace aquella real pregunta respecto a nuestro propio destino.¿Realmente somos libres? y si lo somos, hoy a casi 200 años de haber firmado nuestra independencia ¿Que tan libres somos?.
Desarrollo:
Desde que el hombre tiene derecho a voto, siempre ha ejercido su libertad de acción y palabra para demostrar que tan interesado está en ser parte del sistema y beneficiarse de este.Chile siempre ha sido un Pais de constantes luchas, desde que se formó como nación, sus habitantes siempre han luchado por sus derechos, por llevar una vida más amena y complaciente.Hace años, era sólo el hombre quién decidía que era lo mejor para su familia, el la representaba y tomaba las desiciones. Pero, ya pasados los años y al evolucionar las comunicaciones y la información, la mujer quizo adquirir protagonismo en su propia vida y lucho por su libertad de palabra y acción. Es así como podriamos afirmar que tanto hombres como mujeres ( aunque con un grado de machismo influenciado) somos libres de palabra y acción.Pero, en esta sociedad individualista y cargada de medios masivos de comunicación de masas nuestra libertad puede ser algo cuestionada.¿Porque?.Porque desde que somos ciudadanos, se nos ha impuesto una serie de cannones y comportamientos incuestionables ya que sin ellos seriamos conciderados inadecuados para el resto.Si yo poseo un celular no es porque realmente yo lo desee, es debido a que la televisión y los medios de masas han disparado sus uso y le han dado casi una necesidad obvia dentro de nuestra vida, y claro hoy en dia, gracias a ellos, una persona que no hace uso de un celular es probablemente conciderada extraña ya que su uso es casi obligatorio.Lo mismo sucede con el computador, y con todas aquellas redes como internet, facebook, twiter, msn, hotmail, que sin cuestionar que su uso nos ha traído más información y beneficios, también han sido impuesto en nuestra vida por paises más desarrollados.Es muy importante recordar que esta casi imposición obligatoria de costumbres y necesidades, han venido la mayoría del exterior. Paises desarrollados como Estados Unidos he Inglaterra han traido a nuestras tierras grán cantidad de objetos a los cuales les hemos dado un uso casi divino. Han traido tendencias de moda he incluso nos han vestido he inculcado sus pensamientos y culturas.En el plano económico (Según el rankin de Heritage Foundation) Chile se situó en el décimo lugar del ranking de Libertad Económica 2010, ¿Que quiere decir esto? El Índice de Libertad Económica mide diez aspectos del funcionamiento de un Estado, que van desde libertad para desarrollar negocios, comercio internacional, mercado laboral y aspectos fiscales, entre otros.Chile obtiene un puntaje de 77,2, siendo considerado como “casi libre”, rango que va desde los 70 a los 79,9 puntos. Sobre 80 puntos, una economía se considera como “libre".Por lo tanto, aunque Chile ha luchado por obtener una economía libre tanto nacional como internacionalmente, sigue habiendo trancas que lo dejan aún en proceso de libertad economica.Lo mismo sucede con la libertad de expresión. A pesar de que esta se encuentra estipulada en la Constitución Politica del Estado Chileno, no se cumple como es debido. Un ejemplo importante es una marcha que se hizo el pasado dia 26 de Agosto, donde llegaron a las dependencias de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), distintas organizaciones sociales y radios comunitarias de la Región Metropolitana, para exigir que se cumpla el derecho a la libertad de emitir opinión y de informar de todas las personas.Esto fué debido a que una radio comunitaria de Villa la Reina, creada por varios actores sociales de la población y autogestionada hace más de un año, fué sacada del aire debido a que a una dirigenta vecinal no le acomodaron las criticas que se le hacían a su actuar y la radio fué denunciada a Subtel, teniendo que enfrentar un largo juicio en su contra.A la manifestación se sumaron organizaciones sociales, reporteros independientes y medios de comunicación que se encuentran en la misma situación de ilegalidad y que son reconocidas en el medio popular por su perseverancia y sacrificioEsto quiere decir que no existe una libre expresión dentro de los medios de comunicación, ya que los mismo periodistas y reporteros son acallados por el gogierno teniendo que enfrentar juicios y malos tratos en su contra.Por esto a pesar que Chile lleva ya 200 años de tracendencia, de evolución y avances tanto sociales como politicos.Estamos lejos de ser una nación libre como la que nos concideramos desde nuestra independencia.Nuestro bicentenario no es más que el recuerdo de que nuestra lucha constante es la unica vía a una utopía libre de cadenas y opresión.
Conclusión:
Despues de toda aquella información podriamos concluir que nuestra libertad radica en que concideramos nosotros como libre. A pesar de estar influenciados por una gran cantidad de Paises y culturas, y ademas de vivir encima de un grán numero de medios masivos de comunicación, Chile ha podido obtener una libertad de pensar y actuar que hoy nos deja lejos de ser un pais de esclavos sin ley.Tenemos derecho a voto tantos hombres como mujeres y si bien, se nos ha impuesto una cierta cantidad de cannones y accesorios anexos a nuestra vida, somos nosotros los que elegimos adquirirlos y ser parte de la sociedad.Tenemos libertad de expresión, y si ella se nos es negada podemos (y estamos en nuestro derecho) de exigirla ya sea haciendo voz a nuestra gente he informandonos de lo que nos importa.Sólo espero que este bicentenario nos traiga de vuelta nuestra cultura que alguna vez, hace ya 200 años, luchó por lo que ama que no es más que una Patria libre para sus habitantes y para su gente.Y que recordemos que una lucha constante es la unica vía a la libertad que añoramos.

miércoles, 1 de septiembre de 2010
Lo vez
Despues de leer aquellas palabras me di cuenta.
Tu ya no me necesitas
"nuestro amor era igual que una tarde de abril, que también es fugaz como ser feliz"
Despues de todos esos roces discretos, de aquella miradas fugaces y de aquellas palabras estampadas lejos de tus ojos en un segundo todo se diluyó, como en un tarro de pintura.
"Pudo ser y no fué, por ser la vida como es, nos dió la vuelta del revéz"
Ahi me di cuenta que tus palabras las borra el viento, que alimentar mis esperanzas con los versos que se escapan de tus manos (y de un par de canciones a las que te aferras) no me sirve como me servía antes.
"Y ahora somos como dos extraños, que se van sin mas como... dos extraños más que van quedandose detras"
Recordaba el texto de Cortazar (rayuela para ser exactos) cuando hablaba del puente, si, yo siempre tiré el puente sola, siempre salté al abordaje de un barco que aceptaba cualquier tripulante.
Tu saltaste alguna vez? te lo pregunto por que en mi barco no he visto pisadas tuyas, solo palabras a las que no le has puesto nombre.
Si realmente sintieras todo eso que expresas ( digo, el amor es algo engañoso) ya habríasacudido a mi hace mucho, porque era tu turno ya de arriergarte (y hacer el ridiculo, digamos, como yo) las cosas de a dos no?
O esperabas que yo fuera denuevo a ti por siempre?
No cariño, las cosas no son asi.
"Yo sigo estando enamorado, y tu sigues sin saber si lo has estado y si te quize alguna vez"
Al leer aquello, me di cuenta que hay otras personas que te necesitan más que yo, que pueden ayudarte a sostener ese puente, que pueden pasear por tu barco en silencio sin preguntar.
A mi nunca me prometiste nada, y ahora me fijo que tu atención esta en lo que realmente te importa
Yo no puedo, yo me canse, yo lo siento...
Yo, yo...
Yo me bajo aqui.
Hasta luego.
Owari.
Tu ya no me necesitas
"nuestro amor era igual que una tarde de abril, que también es fugaz como ser feliz"
Despues de todos esos roces discretos, de aquella miradas fugaces y de aquellas palabras estampadas lejos de tus ojos en un segundo todo se diluyó, como en un tarro de pintura.
"Pudo ser y no fué, por ser la vida como es, nos dió la vuelta del revéz"
Ahi me di cuenta que tus palabras las borra el viento, que alimentar mis esperanzas con los versos que se escapan de tus manos (y de un par de canciones a las que te aferras) no me sirve como me servía antes.
"Y ahora somos como dos extraños, que se van sin mas como... dos extraños más que van quedandose detras"
Recordaba el texto de Cortazar (rayuela para ser exactos) cuando hablaba del puente, si, yo siempre tiré el puente sola, siempre salté al abordaje de un barco que aceptaba cualquier tripulante.
Tu saltaste alguna vez? te lo pregunto por que en mi barco no he visto pisadas tuyas, solo palabras a las que no le has puesto nombre.
Si realmente sintieras todo eso que expresas ( digo, el amor es algo engañoso) ya habríasacudido a mi hace mucho, porque era tu turno ya de arriergarte (y hacer el ridiculo, digamos, como yo) las cosas de a dos no?
O esperabas que yo fuera denuevo a ti por siempre?
No cariño, las cosas no son asi.
"Yo sigo estando enamorado, y tu sigues sin saber si lo has estado y si te quize alguna vez"
Al leer aquello, me di cuenta que hay otras personas que te necesitan más que yo, que pueden ayudarte a sostener ese puente, que pueden pasear por tu barco en silencio sin preguntar.
A mi nunca me prometiste nada, y ahora me fijo que tu atención esta en lo que realmente te importa
Yo no puedo, yo me canse, yo lo siento...
Yo, yo...
Yo me bajo aqui.
Hasta luego.
Owari.
No sé, digo yo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)